Reunión del CODEDE de Suchitepéquez marca avances clave para 2025
Mazatenango, Guatemala — La reunión del CODEDE de Suchitepéquez, presidida por la Gobernadora Departamental, Licda. Mariana Enriquez, se convirtió en un espacio clave para el fortalecimiento del desarrollo local. Desde sus primeras intervenciones, la frase que marcó la jornada fue clara: la reunión del CODEDE de Suchitepéquez no solo reafirmó compromisos, sino también presentó resultados palpables y perspectivas de colaboración internacional.
Salud pública e intersectorialidad
El Ministerio de Salud abrió la sesión con una exposición sobre el enfoque de intersectorialidad, cuyo objetivo es involucrar a la población en decisiones de política pública. También busca reforzar las competencias del personal médico para ofrecer una atención más integral. Este enfoque fue bien recibido por los asistentes, quienes destacaron la importancia de una ciudadanía activa en la gestión de la salud.
Infraestructura y metas alcanzadas
El arquitecto Efraín Barrientos, delegado de Segeplan, presentó un informe alentador sobre la ejecución de proyectos. Destacó que Suchitepéquez fue el único departamento del sur que alcanzó su meta en construcción y mejoramiento de plantas de tratamiento. Además, subrayó el 100% de aprobación de proyectos ordinarios 2025 en municipios como San Miguel Panán, Zunilito y Santo Tomás La Unión.
Alianzas internacionales y visión futura
El cónsul de México en Quetzaltenango, Víctor Jiménez, ofreció apoyo en visados y promovió iniciativas conjuntas en educación y cultura. Por su parte, el director ejecutivo de CODEDE, ingeniero Julio Estrada, informó que actualmente se ejecutan 210 proyectos en el departamento. La expectativa es que este número aumente significativamente en las próximas semanas.