En Patulul, la prevención se aprende en el aula
Prevenir el delito en las comunidades no es una tarea que comienza en las patrullas ni en los tribunales. Comienza mucho antes, en espacios donde se construyen los valores, el pensamiento crítico y la conciencia ciudadana: las escuelas. Así lo demostró recientemente la Policía Nacional Civil (PNC) con una jornada educativa en el Colegio Mixto Nuevo Amanecer, ubicado en el municipio de Patulul, Suchitepéquez.
Esta iniciativa se desarrolló en el marco del eje de Prevención Escolar del programa “Policía Tu Amigo” y es parte del Plan de Seguridad Integral del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, que apuesta por un modelo preventivo, comunitario y humano.
Redes sociales y seguridad digital
Durante la jornada, delegados de Prevención del Delito impartieron la lección No. 11 del programa, titulada “Las redes sociales y sus peligros”. El contenido fue dirigido a estudiantes de primero básico, secciones A y B, en edades especialmente vulnerables a los riesgos digitales.
Un total de 49 personas fueron beneficiadas con la actividad: 25 adolescentes hombres, 22 adolescentes mujeres y 2 docentes. El enfoque fue claro: brindar herramientas para reconocer situaciones de riesgo en internet, fomentar el autocuidado y fortalecer la comunicación con adultos de confianza.
La educación como escudo social
La importancia de prevenir el delito en las comunidades radica en su capacidad de fortalecer el tejido social. A través de acciones como esta, se impulsa una ciudadanía más informada y participativa. Además, se combate la violencia desde sus raíces, apostando por la formación y el diálogo antes que por la reacción.
Este tipo de intervenciones no solo generan conocimiento, también crean confianza entre la comunidad educativa y las instituciones del Estado. Cada sesión es una oportunidad para que la niñez y la adolescencia se reconozcan como sujetos de derechos y agentes de cambio.