Llegada de nuevos agentes PNC fortalece seguridad en Suchitepéquez
Suchitepéquez. La llegada de nuevos agentes de PNC marcó un hecho histórico esta mañana en el departamento. Sesenta oficiales egresados de la 57ª promoción de la Academia de la Policía Nacional Civil fueron recibidos oficialmente en un acto que reunió a autoridades civiles y militares. Este acontecimiento no solo simboliza un refuerzo a la seguridad, sino también el cumplimiento de compromisos del gobierno central en la búsqueda de dignidad y desarrollo para las comunidades.
Un recibimiento cargado de simbolismo
El evento estuvo encabezado por la gobernadora departamental, Mariana Enríquez, quien, junto a representantes del Ejército, la Comisaría 33, y alcaldes locales, dio la bienvenida a los nuevos efectivos. En su discurso, la gobernadora expresó: “A los ciudadanos de Suchitepéquez les digo: hoy recibimos juntos a quienes serán nuestros aliados en la tarea de construir seguridad. No se trata de ellos por un lado y nosotros por el otro. Se trata de todos caminando en la misma dirección.”
El alcalde de Mazatenango, Carlos Villagrán, también dirigió un mensaje de gratitud y exhortación. Reconoció la decisión de los agentes de servir y los animó a mantener un compromiso firme con la población.
Un refuerzo esperado por años
La incorporación de 60 agentes a diferentes estaciones del departamento constituye la mayor adición en casi una década. Desde hace siete años, Suchitepéquez no había recibido un grupo tan numeroso. Ahora, con este contingente, se busca complementar los planes de seguridad, reforzar los operativos y atender de manera más ágil las prioridades de la población.
Este esfuerzo responde al plan de gobierno del presidente Bernardo Arévalo, que impulsa la participación activa de los consejos de desarrollo. La estrategia tiene como meta dignificar a la ciudadanía mediante proyectos concretos que fortalezcan tanto la seguridad como el bienestar social.
Una apuesta por la confianza ciudadana
La llegada de nuevos agentes PNC no solo representa más presencia policial en las calles. También constituye una señal de confianza renovada en las instituciones y en el trabajo coordinado entre comunidades, municipios y Estado. Con ello, se busca que la población perciba un entorno más seguro y que la prevención del delito se convierta en una realidad palpable.
En Suchitepéquez, la expectativa es clara: que este nuevo contingente se convierta en un aliado cercano, capaz de trabajar hombro a hombro con la sociedad. La seguridad ya no es vista como un asunto aislado de la ciudadanía, sino como una construcción colectiva, en la que cada paso dado fortalece la esperanza de un futuro más digno.







