Infraestructura para conectar y educar
Dos proyectos de desarrollo local marcarán un nuevo rumbo para San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez. Se trata de la construcción de un puente vehicular en Aldea La Ladrillera y la ampliación de la escuela preprimaria en Aldea Chocolá. Ambos convenios fueron firmados por la gobernadora departamental Mariana Enriquez, el alcalde Melvin Macario y los COCODES locales, en un acto que representa el compromiso de transformar la vida de las comunidades.
Estas acciones son parte del plan de gobierno del presidente Bernardo Arévalo, que apuesta por el desarrollo territorial equitativo y por devolver la dignidad a las personas mediante obras prioritarias, impulsadas a través de los consejos de desarrollo.
El puente que une comunidades
En Aldea La Ladrillera, durante años, el acceso vehicular ha sido un problema crítico, especialmente en época de lluvias. El riachuelo que cruza la vía principal supera fácilmente el tubo colocado en 2008, generando inundaciones y aislamiento. Con una inversión de Q307,024.00, el nuevo puente vehicular conectará con seguridad a los vecinos del sector Campo Viejo, facilitará el transporte y mejorará el acceso a servicios esenciales.
Esta obra no solo permitirá la libre locomoción durante todo el año, sino que también reducirá el desgaste de vehículos, los gastos en transporte y los problemas de salud derivados del estancamiento de aguas.
Educación para un futuro con igualdad
En Aldea Chocolá, la ampliación de la escuela preprimaria es una respuesta urgente a la sobrepoblación estudiantil. Actualmente, 155 niños asisten a un espacio con capacidad máxima para 90. La obra, valorada en Q1,100,000.00, contempla la construcción de tres módulos nuevos, con infraestructura segura y moderna.
Este proyecto educativo no solo incrementará la cobertura escolar, también contribuirá a formar generaciones con acceso equitativo a una educación de calidad, reforzando el tejido social desde sus cimientos.
Gobernar desde las comunidades
Con estos proyectos de desarrollo local, el gobierno apuesta por una transformación tangible desde lo más cercano: la comunidad. Infraestructura y educación caminan juntas hacia un país más justo, donde cada obra es una promesa cumplida.